La rectora de la UNT, Alicia Bardón, recibió a los representantes de la Universidad del Norte de Arizona (NAU) para la firma del convenio marco que sella la relación entre ambas universidades bajo el Programa “100.000 fuerzas de América”. También estuvieron presentes nuestras autoridades, Dra. Margarita Hidalgo, Dr. Hugo Fernández y Mg. Pablo Sesma, para formalizar el convenio específico de trabajo en conjunto que se viene realizando en el programa “Geología y Política: Recursos Renovables en las Américas. Ahora y en el futuro” bajo la coordinación del impulsor del convenio Geólogo y Profesor Roberto Lencina.
Curso Evaluación de Impacto Ambiental I
El 22 y 23 de abril se llevó a cabo el curso de Evaluación de Impacto Ambiental I, en el marco de la Maestría en Gestión Ambietal, a cargo de la Dra. M.E. Puchulu y el dr. Diego, S. Fernández.
Curso Evaluación de Impacto Ambiental I (Maestría en Gestión Ambiental)
Docentes: Dra. María Elena Puchulu y Dr. Diego S. Fernández.
Abril de 2016
Curso Gestión de Residuos (Maestría en Gestión Ambiental)
Docentes: Mag. Alvaro Bravo e Ing. B. Apud.
Abril de 2016
La secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML invita a la Conferencia:
La secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML invita al curso de Posgrado:
La secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML invita al curso de Posgrado:
El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril en todos los países desde el año 1970. Su impulsor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson. Fue uno de los primeros funcionarios que trabajó para concienciar a la población de la importancia de respetar el medio ambiente e informar sobre los problemas de sostenibilidad a los que se enfrentaba el ser humano.
Por ayuda economica comunicarse con SECRETARIO DE FINANZAS (Mateo Avellaneda)
mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3814766283
Gracias.
Ya se encuentra habilitado un canal en Youtube de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML de la Universidad Nacional de Tucumán. Al mismo se puede acceder mediante el Link:https://www.youtube.com/channel/UCnl-Hgt2DVROUyq1oQe_vsQ o bien ingresando a la página de youtube y buscando Secretaría de Posgrado (aparece el logo de la Secretaría).
La idea de contar con un canal en youtube permitirá, más allá de subir videos de las distintas actividades relacionada con la secretaría, poder transmitir mediante streaming (on line) algunas actividades (conferencias, tesis). Ello permitirá acceder a estos eventos en directo a familiares de tesistas que vivan lejos o a investigadores interesados en el tema en cuestión.
Inicio en abril del 2016
El Sábado 16 dio inicio del Taller de acompañamiento a Tesistas de Posgrado con la primera actividad presencial. El mismo es organizado por la Maestría en Gestión Ambiental y será dictado por la Dra. Paula Carreras y la Mag. María Luisa Bossolasco.
El taller tiene entre sus objetivos ofrecer herramientas teóricas y metodológicas que faciliten el diseño inicial de un proyecto de tesis y el de desarrollar habilidades y saberes necesarios para avanzar en el proceso de proyecto de tesis en sus diferentes etapas.
El mismo está dirigido a aquellos alumnos que transitaron y aprobaron los cursos correspondientes a la Maestría en Gestión Ambiental pero que aún no inscribieron su plan de tesis. La metodología es semipresencial, ya que incluye actividades virtuales a través de la plataforma Moodle.
Se firmó una carta acuerdo de colaboración técnico científico entre la Facultad de Ciencias Naturales e IML y el Colegio Nueva Concepción. Representando nuestra institución estuvo la decana, Dra. Margarita Hidalgo y en representación del colegio, su Representante Legal, la Sra. Marta Amelia de la Peña.
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML invita al curso de posgrado: Datos morfométricos y morfogeométricos en estudios filogenéticos, a dictarse en el mes de Agosto a cargo del Dr. Santiago Catalano. Aquellos interesados solicitar la ficha de preinscripción.