Compartimos el libro preliminar de resúmenes de las XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales como un adelanto para poder apreciar el enorme trabajo realizado por los y las integrantes de la "manzana de Lillo". Se comparte enlace y, además, se adjunta el archivo.
Queremos compartir con ustedes una serie de fotos que atestiguan la gran cantidad de fecundos acercamientos realizados durante nuestras Jornadas.
Desde la gestión hemos recorrido los espacios habilitados para las diferentes actividades, hemos comprobado la intensidad de los intercambios de preguntas, ideas y proyectos a concretar en el futuro. Destacamos la gran participación estudiantil, presentes en todo momento, la cantidad y calidad de los trabajos expuestos y la cantidad y calidad de conversaciones entre los y las asistentes, especialmente en el marco de las mesas de trabajo.
Destacamos también el acompañamiento del Sr. Rector Ing. Sergio Pagani en el inicio quien, junto al Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Mateo Martínez, la Vicedecana Dra. Liliana Tefaha, la Secretaria Académica de la UNT, Dra. Carolina Abdala y las Subsecretarias Académicas Patricia Fernández y Melina Lazarte Bader, recorrieron algunos eposters y conversaron con los expositores.
Nos complace informar que la Maestría en Museología, que se dicta en forma conjunta con la Facultad de Artes, ha sido acreditada por 6 años por la CONEAU. La Maestría en Museología es una carrera única en su tipo en la Argentina por lo cual recibe alumnos/as de diferentes partes del país y del extranjero.
Informamos que ha finalizado la implementación de los nuevos equipos WiFI por parte de rectorado y ya se encuentra activa la nueva red UNT en toda la Facultad.
Red WiFi: UNT
Contraseña: wifi.unt
El pasado lunes 14 de agosto tuvimos la visita de autoridades y profesionales del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) y cuyo principal objetivo fue avanzar en la firma de una Carta Acuerdo con nuestra Facultad para la consolidación del grupo de investigación en el estudio “Ecología y Salud Humana en la provincia de Tucumán”.
El pasado lunes 14 de agosto nos visitó el equipo del SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia) de la Universidad Nacional de Tucumán, conducido por el Mag. Fernando García.
El pasado miércoles se realizó, en el Polo Científico de Las Cúpulas en Horco Molle, una mesa de diálogo entre Investigadores y diferentes autoridades, universitarias, municipales y provinciales, para abordar los desafíos de la gestión de las ciudades pedemontanas frente al escenario del Cambio Climático.
Nos complace compartir la información de la participación de la Decana Dra. Virginia Abdala en el Congreso Internacional de Morfología de Vertebrados que se realizó en la ciudad de Cairns, Australia entre el 28 de Julio y el 1 de agosto.