Tuvo lugar la segunda entrega de diplomas de los cursos que dictamos en el marco del Programa Tucumán Capacita. A las 100 personas beneficiadas en 2017, se suman más de 50 que formaron parte de la edición 2018.
El día miércoles 29 de agosto, en las canchitas del MUNT, se celebró el día del árbol. En presencia de Secretarios, Consejeros, Jefes de departamentos, docentes y voluntarios del proyecto arbolado, el Decano con colaboración de los allí presentes, plantaron un cebil y un jacarandá en las instalaciones que Facultad tiene en San Martín 1545.
El día 30 de agosto de 2018, el Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., se reunió en la Sala de Consejo de Facultad. En esta Sesión Extraordinaria, discutieron y analizaron: La situación presupuestaria de la universidad, el reclamo docente y el paro como consecuencia de la crisis salarial.
Plantar un árbol, es la forma que tenemos de retribuirle a la naturaleza todo lo que ella nos brinda: el aire que respiramos, el agua que absorbe, la sombra que nos calma, los pájaros que podemos observar, la fruta que nos alimenta, entre otros beneficios. Por eso, en este día del árbol, los invitamos a compartir con nosotros un espacio de agradecimiento a la madre tierra.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., encontraron una variedad de frutilla que posee color blanco y podrían transferir sus particularidades de color y de resistencia a enfermedades a la fruta comercial. La fruta fue encontrada en la zona boscosa de Raco, una localidad ubicada 55 kilómetros al noroeste de San Miguel de Tucumán.
Especialistas de diversas áreas provenientes de distintas provincias y de otros países, visitaron Tucumán en el marco del III Encuentro de Académicos Nacionales y Extranjeros. El Jardín Botánico Horco Molle y nuestra Facultad, formaron parte de la agenda de los académicos que recibió la provincia.