El curso de Posgrado "Arqueología virtual, drones y fotogrametría. Nuevas herramientas para el registro y estudio del patrimonio" se está realizando esta semana. El mismo es organizado por el Doctorado en Arqueología y dictado por el Dr. Catriel Greco Mainero (CONICET. CCT San Luis).
El Curso "Aspectos conceptuales y metodológicos de los riesgos ambientales. Cartografía y SIG"se dictó el 3 y 4 de noviembre en el marco de la Maestría en Gestión Ambiental. El mismo estuvo a cargo de la Mag. Elvira Y. Guido y la Dra. Soledad Bustos.
El Curso de Posgrado: "Creación y Gestión de Recursos Educativos Digitales" comenzó esta semana, en el marco de las acciones de Formación Permanente que se ofrecen desde el CIE .Dicho curso se ofrece en modalidad virtual y fue diseñado en el marco de la RED de Innovación Tecnológica y Pedagógica, en la cual participan miembros de nuestra Facultad junto a docentes de la Univ. Nac de Río Cuarto (UNRC) y de la Univ. Coooperativa de Colombia (UCC)
El Taller sobre Problemáticas de Conservación en Ecorregiones terrestres de Argentina, se desarrolló en la Secretaría de Posgrado el pasado viernes y sábado; estuvo organizado en el marco del Programa ESSET (Secretaría de Posgrado-IER) y financiado por la fundación Rufford.