Tiene una duración de 5 años, se cursa en la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán y otorga el título de GEÓLOGO.
El plan está estructurado en 25 asignaturas obligatorias, de régimen cuatrimestral y anual, promocionales con o sin examen final, más un trabajo de tesina: Seminario. La carrera tiene carga horaria total de 3.200 hs.
PLAN DE ESTUDIOS 1974:
N° |
Asignatura |
Año |
Cuatrimestre |
H. reloj Semanal |
H. reloj Total |
| 1 | Matemática I | 1 | 1er. | 8 | 120 |
| 2 | Química I | 8 | 120 | ||
| 3 | Geología General | Anual | 4 | 120 | |
| 4 | Matemática I | 2do. | 8 | 120 | |
| 5 | Química II | 8 | 120 | ||
| 6 | Mineralogía I | 2 | 1er. | 8 | 120 |
| 7 | Física I | 8 | 120 | ||
| 8 | Levantamiento Geológico | Anual | 4 | 120 | |
| 9 | Mineralogía II | 2do. | 8 | 120 | |
| 10 | Física II | 8 | 120 | ||
| 11 | Petrología | 3 | 1er. | 8 | 120 |
| 12 | Geomorfología | 8 | 120 | ||
| 13 | Paleontología | Anual | 4 | 120 | |
| 14 | Geología Estructural | 2do. | 8 | 120 | |
| 15 | Sedimentología | 8 | 120 | ||
| 16 | Geofísica | 4 | 1er. | 8 | 120 |
| 17 | Geoquímica | 8 | 120 | ||
| 18 | Geología Económica | Anual | 4 | 120 | |
| 19 | Geología Histórica | 2do. | 8 | 120 | |
| 20 | Pedología | 8 | 120 | ||
| 21 | Geotécnia | 5 | 1er. | 8 | 120 |
| 22 | Hidrogeología | 8 | 120 | ||
| 23 | Geología Argentina | Anual | 4 | 120 | |
| 24 | Geología de Combustibles | 2do. | 8 | 120 | |
| 25 | Geología de Minas | 8 | 120 | ||
| X | Seminario | ||||


