El martes 14 de Junio recibimos en la Facultad la visita del CPN Sergio Geria Reynés - Director de Minería de la Provincia de Tucumán, del Lic. Marcelo Lizárraga - Subsecretario de Protección Ambiental (Secretaría de Estado de Medio Ambiente) y de la Mag. Claudia Arcuri, responsable de la Unidad de Gestión Ambiental Minera de la Provincia (UGAP).
El Instituto Interdisciplinario de Estudios Andinos (INTERDEA) fue creado en el año 1996, e institucionalizado como un órgano académico de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., mediante mediante la Res. N° 383/97.
Su primer Director fue el Dr. Víctor Núñez Regueiro, quien se desempeñó en el cargo hasta el año 2001, cuando fue sucedido por la Dra. Graciela Esteban. En el presente año, la Dra. Esteban manifestó su voluntad de no continuar ya que se acogió al beneficio jubilatorio. En base al criterio de considerar el grado académico máximo y la trayectoria en investigación, así como las actividades de docencia, gestión y extensión, resultó electa por unanimidad la Dra. Norma Lidia Nasif (Res. N° 253/22).
“Arqueologías que hilan miradas” es una exposición museográfica que, a partir del 16 de junio, se podrá recorrer en el Museo de la UNT (MUNT), ubicado en San Martín 1545 de San Miguel de Tucumán.
El pasado miércoles 25 de mayo fue lanzado en un cohete de SpaceX el satélite de Satellogic que puso en el espacio la primera misión de Open Space. Este satélite lleva a bordo una pequeña placa de 22mm x 36 mm con los nombres de las personas y logos de las organizaciones que participaron en las misiones de Open Space. Entre esos nombres figuran los de Florencia Anahí Santillán, estudiante de Geología, y del Dr. José Pablo López, docente, de la FCN e IML, UNT.
El día lunes 23 de mayo del corriente año, el Museo de Arqueología del Instituto de Arqueología y Museo, de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, anexo Centro Cultural Eugenio F. Virla, llevó a cabo la actividad especial denominada “El Poder del Museo: reimaginando el pasado interactivamente para concebir el presente”, en el marco del Día Internacional de los Museos 2022 (DIM).
El día lunes 23 de mayo de 2022 se llevó a cabo el Acto de Asunción de las/os Secretarios que conforman el Gabinete de Gestión de este nuevo periodo Abdala-Sesma (2022-2026).
El día martes 17 de mayo de 2022 se llevó a cabo en el Teatro Alberdi la Jura de la Sra. Decana Dra. Virginia Abdala y el Sr. Vicedecano Mag. Pablo Sesma.
Hace más de 25 años, Horco Molle es elegido por docentes, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. para llevar a cabo estudios arqueológicos de ocupaciones prehispánicas. Con el objetivo de establecer un diálogo participativo con las y los profesionales que realizan investigaciones allí, el sitio fue visitado por la Vicedecana, Dra. Norma Nasif, y la Secretaria de Ciencia y Técnica, Dra. María Inés Isla.
En el marco del proyecto Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR), dirigido por el Dr. Carlos Angiorama, para el mejoramiento del Museo de Arqueología FCN UNT, se vienen realizando en los últimos años obras de mantenimiento y reacondicionamiento.
Hace 20 años la Justicia Federal encomendó, a un grupo de estudiantes, docentes y graduades de la Facultad de Ciencias Naturales (algunos de los cuales hoy conforman el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán - CAMIT) la tarea de ubicar un antiguo pozo de agua, que según los testimonios- había sido utilizado como fosa de inhumación clandestina, funcional a la última dictadura cívico-militar y sus etapas previas.
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. visitaron el pasado jueves la fosa de inhumación clandestina denominada "Pozo de Vargas".
En el marco de una política de mejoramiento de infraestructura se realizaron trabajos de refacción en el Museo de Arqueología (IAM) anexo Virla, perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales e IML. El Geol. Gabriel Alarcón, en ese entonces Secretario de Administración y Finanzas, encabezó la gestión de las obras en conjunto con el Secretario de Proyectos y Obras de la UNT, Mg. Ing. Sergio Mohamed.