Se invita a los egresados y egresadas de nuestra casa de altos estudios a inscribirse al padrón 2022 con el fin de participar en las elecciones de la renovación del Consejo Directivo de nuestra institución.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN - FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INSTITUTO MIGUEL LILLO Llama a concurso de antecedentes (título y méritos) y pruebas, a fin de proveer los siguientes cargos:
- Un (1) PROFESOR ADJUNTO con DEDICACIÓN EXCLUSIVA, para el Área "Disciplinas Sociales", Asignatura "Antropología Sociocultural – Antropología Sistemática" para la carrera de Arqueología –
- Un (1) PROFESOR ADJUNTO con DEDICACIÓN PARCIAL, para el Área “Ciencias Geológicas Complementarias y Aplicadas”, Asignatura “Geotécnica” para la carrera de Geología.
Informes e inscripciones Secretaria Académica – Dpdo. Concurso de la Fac. de Cs. Nat e IML – UNT desde el día 13/06/22 a las 8:30 hasta el 05/07/22 a horas 12:00 inclusive.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El lunes 7 de febrero se dará inicio al Ingreso 2022. El mismo se desarrollará de forma sincrónica de 9:30 a 11:30 horas. Se podrá acceder al Encuentro inaugural mediante el enlace de acceso disponible en el Campus Virtual del Curso de Ingreso.
INFORMACIÓN y PROGRAMA EN:
https://drive.google.com/file/d/1k4ZOe6uqByvD9-ZaynSS_3bXwFe6jEEv/view?usp=sharing
Formulario de Inscripción disponible en: https://forms.gle/9F84scQaFQ7whAvr7
Pretende generar un espacio de concientización acerca de los residuos sólidos urbanos y la importancia de su tratamiento.
El día lunes 31 de mayo a las 19 hs se realizará un homenaje virtual al Secretario en Extensión y Comunicación, el Arql. Luis M. Monti. El mismo estará organizado por las cátedras Metodología de la investigación histórica, Introducción a la Arqueología y la Secretaría de extensión y comunicación de la Facultad de Ciencias Naturales e IML.
En el marco del proyecto de la SPU: “APOYO A LABORATORIOS UNIVERSITARIOS PARA LA FORMACIÓN PRÁCTICA INICIAL EN ASIGNATURAS UNIVERSITARIAS DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES”, mediante el cual se asignaron fondos a las Universidades Nacionales para el fortalecimiento de los Laboratorios Universitarios, nuestra Facultad adquirió nuevo equipamiento para acrecentar el ya existente en los laboratorios de docencia.
Para poder fortalecer el desarrollo de la enseñanza, aprendizaje y evaluación en entornos virtuales, desde la Secretaría Académica, Secretaría de Posgrado y el SIED de la UNT se invita a inscribirse a la Segunda Cohorte de la Diplomatura “Estrategias y Recursos para Enseñar y Aprender en la Virtualidad”, enmarcada en el Plan de Virtualización de la Educación Superior.
A un mes de su asunción, el flamante Secretario de Posgrado -Dr. Eduardo Martín- viajó a Alemania en búsqueda de fortalecer los vínculos que permitan la continuidad de una de nuestras ofertas académicas de posgrado más importantes: el Doctorado en Riesgos Naturales y Estudios Geológicos de Campo.
Los días 1, 2 y 3 de diciembre se desarrollaron las XV Jornadas Internas de Comunicación en Investigación, Docencia y Extensión - III JIDE “Luis M. Monti y Analía G. Autino”, organizadas por la Secretaría de Extensión y Comunicación, Secretaría Académica, Secretaría de Ciencia y Técnica y la SOCIEBIO, en conjunto con la Comisión Organizadora.
En el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Biología (PROMBIO) nuestra facultad adquirió una serie de equipamiento que va enriquecer la experiencia de los y las estudiantes en el aprendizaje de dicho campo disciplinar. Se trata de unos microscopios binoculares, equipos para mediciones de soluciones en el laboratorio y muestras de agua en campo.
Como parte de las actividades de la Comisión de Revalorización del Distrito Minero de Farallón Negro (YMAD), el jueves 17 de noviembre de 2021 se puso en marcha, nuevamente, la participación en actividades de prácticas de verano, prácticas profesionales y tesinas de grado para el período 2021-2022 de estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. (FCN-IML) que se encuentran avanzados en la carrera de Geología.