El día martes 17 de mayo a las 13:00 hs se realizará en el anfiteatro de la Facultad de Ciencias Naturales e IML – UNT , ubicada en calle Miguel Lillo 205, una charla abierta y gratuita sobre el Programa de intercambio institucional: Las 100.000 fuerzas de América.
La secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML -UNT invita a los interesados al siguiente curso:
La secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML -UNT invita a los interesados al siguiente curso:
El día lunes 02 de Mayo, el Consejo Interuniversitario Nacional –CIN- abrió una nueva convocatoria para Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas –EVC-. Las inscripciones se recibirán hasta el viernes 17 de Junio.
Evaluación de Impacto Ambiental. Parte 2 (Maestría en Gestión Ambiental)
Docentes: Dra. María Elena Puchulu y Dr. Diego S. Fernández
Mayo 2016
Mapeo Geológico (Doctorado en Riesgos Naturales y Estudios Geológicos de campo)
Docente: Dr. Antonio Gutiérrez
Mayo de 2016
El 6 y 7 de mayo se realizó el curso "Evaluación de Impacto Ambiental. Parte 2" a cargo de la Dra. María Elena Puchulu y el Dr. Diego S. Fernández, que se dicta en el marco de la Maestría en Gestión Ambiental.
El viernes 6 de mayo se realizó el curso "Mapeo Geológico" a cargo del Dr. Antonio Gutiérrez, que se dicta en el marco del Doctorado en Riesgos Naturales y Estudios Geológicos de campo.
La Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán convoca a profesionales, académicos y estudiantes a participar de las IIº JORNADAS DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y EXTENSION EN CIENCIAS NATURALES, que se llevarán a cabo en la Ciudad de San Miguel de Tucumán los días 10 y 11 de Noviembre de 2016.
La Secretaría de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ciencias Naturales junto a la Dirección de Patrimonio de la Provincia perteneciente al Ente de Cultura de Tucumán desarrollaron el “Código de la Historia”. Un proyecto que se concibió para posibilitar el acceso democrático al conocimiento patrimonial de los edificios históricos de nuestra provincia y para hacerlo, se empleó la más innovadora tecnología: códigos QR.
Secretaría Académica, prorrogó el llamado a inscripción del sistema de Tutorías Académicas Universitarias. El mismo, está dirigido a estudiantes de todas las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Naturales e IML y cumplan con los siguientes requisitos: