banner ingreso 2025

Banner InstructivosSIU

Nuestro aporte a la lucha contra el COVID

  • 01 Octubre, 2020

cabina

La Facultad de Ciencias Naturales y el Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal –INBIOFIV (UNT-CONICET)-, que funciona en esta Unidad Académica, colaboraron con el Sistema de Salud de nuestra provincia mediante el préstamo de una cabina de bioseguridad tipo A2. Dicho equipo va a permitir habilitar un nuevo laboratorio en la provincia e incrementar el número de muestras que procesa a diario el personal de salud en el marco de la pandemia COVID-19. 

El pasado lunes 28 personal del SIPROSA retiró de las instalaciones de nuestra Facultad una cabina de bioseguridad tipo A2 que funcionará en el Centro de Salud y servirá como soporte al sistema de salud en la detención de casos de COVID. “Como comunidad educativa nos enorgullece poder trabajar colaborativamente con el gobierno, proporcionando el equipamiento necesario a quienes están en la primera línea de atención y por sobretodo aportando nuestro granito de arena al cuidado de la población”, expresó el decano, Dr. Hugo R. Fernández, respecto a esta acción.

Sin dudas, la pandemia del coronavirus puso a pruebas a los diferentes actores sociales y la Universidad  Nacional de Tucumán no fue ajena a esta situación. A fines de marzo, cuando se decretó la emergencia sanitaria a nivel nacional, el Rector de la UNT, el Ing. José García, convocó a los decanos de las diferentes facultades para determinar la manera en que la academia podía colaborar y aportar a la lucha contra el COVID-19. Desde ese primer momento la Dra. María Inés Isla -Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Naturales y Directora del INBIOFIV-, a través del llamado del Dr. Hugo R. Fernández, se comprometió y tomó la iniciativa de agotar todas las instancias de participación posibles desde nuestra institución. Con la determinación firme, desarrolló un voluntariado que gracias a la participaron de docentes y administrativos generó insumos sanitarios, de higiene y de protección para el personal de salud, CAPS, comedores y otras instituciones.  Asimismo, puso a disposición una cámara de bioseguridad de tipo dos con la cual contaban en el instituto a su cargo. Posteriormente fue el decano quién ofreció a modo de préstamo este equipo al Gobernador de la Provincia, Dr. Juan Manzur.  Pasó el tiempo y esta oferta se hizo efectiva el lunes 28 momento en el cual el equipo fue trasladado y puesto en marcha en el Centro de Salud. 

“En este momento, donde la curva de contagio está en ascenso, este instrumental se vuelve indispensable ya que le permitirá al personal de salud trabajar con normas de seguridad estrictas que brindan un ambiente infalible. Es una gran obra que repercutirá aliviando presión al sistema de salud”, finalizó el decano.

WhatsApp Image 2020 09 29 at 18.37.55