El ingreso a la Universidad es un gran desafío en todo sentido. ¿Qué carrea empezar? ¿Cómo será una carrera universitaria?
Ante esas y otras dudas, te queremos presentar el PAI, el Programa de Acompañamiento al Ingreso a la UNT.
La Universidad es un mundo completamente nuevo para vos, con nuevos desafíos y también nuevas oportunidades. Durante el trayecto del PAI vamos a impartir una serie de herramientas valiosas y trataremos de despejar todas las inquietudes que tengas acerca de este nuevo tránsito académico. En esta etapa pretendemos no solo generar el contacto con los nuevos ingresantes, sino además con sus familias.
Se han diseñado actividades que serán orientadas por tutores docentes y estudiantes quienes te acompañaran en este primer paso como estudiante universitario.
El PAI es un programa integral, con contenidos transversales a todas las carreras que dictan en la UNT, se trata de un complemento a las acciones que cada Facultad realiza para su propio ingreso. Aquí también podrás informarte acerca del ingreso que implementa cada Facultad.
La modalidad es Virtual, tiene un mes de duración e inicia el 4 de octubre de 2021.
La inscripción es mediante el siguiente link: www.bit.ly/pai_unt
¡El equipo PAI de la Facultad de Ciencias Naturales Instituto Miguel Lillo te da la Bienvenida!
El 27 de septiembre se realizó el acto inaugural de la Diplomatura Universitaria en Turismo, en el Teatro Rosita Ávila. La misma será impartida por la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L y la Facultad de Ciencias Económicas U.N.T (FACE), trabajando en conjunto con el Ente Tucumán Turismo (ETT).
La iniciativa, presentada por Facultad de Ciencias Naturales e IML, consiste en recorrer senderos de noche y reconocer sonidos de la selva montana. El recorrido concluirá con una vivencia cultural en la que participarán los espectadores.
La Dra. Virginia Deraco junto a su equipo de colaboradores idearon un proyecto que logró ganar la convocatoria de Subsidios de Investigación-Extensión Fernando Navarro elaborada por la Secretaría de Ciencia y Técnica y la Secretaría de Extensión y Comunicación de la Facultad. Se trata de un trabajo que va a desarrollar herramientas didácticas para la difusión de la Paleontología.
El 15 de septiembre el decano de la Facultad, Dr. Hugo R. Fernández, recibió en su despacho a la Comisión Directiva de la Society of Exploration Geophysicists (SEG) Student Chapter UNT. En este encuentro, se reafirmó el compromiso de la Facultad de apoyar a este prometedor grupo de estudiantes.
MAG. GUSTAVO BELLAGAMBA
En el marco de la obtención del Subsidio de Investigación y Extensión Fernando Navarro, la Dra. Giselle Alejandra Rodríguez, encabeza el desarrollo del proyecto “Intervención educativa para la prevención de enfermedades trasmitidas por dípteros vectores, mediante la promoción de estrategias comunitarias: de control y vigilancia en el Municipio de Tafí Viejo, Tucumán”.
En el marco de la obtención del Subsidio de Investigación y Extensión Fernando Navarro, la Dra. Carolina Prado, en conjunto con el Geol. Cesar Moreno, están desarrollando su trabajo de investigación-extensión titulado “Evaluación de contaminantes emergentes de origen farmacológico en efluentes del Municipio Tafí Viejo, diseño de estrategias para la separación y disposición final de medicamentos y potencial tratamiento de dichos efluentes con técnicas de fitorremediación”.
En el día de la fecha el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. -Dr. Hugo R. Fernández- le tomó juramento al Dr. Eduardo Martín quién asumió funciones como Secretario de Posgrado.
Desde la Facultad de Ciencias Naturales e IML se da a conocer la “Diplomatura No Formal En Turismo” orientada al turismo local, sustentable y alternativo.
El día 1° de Septiembre se concretó el pago de la 2° Parte de los Subsidios para investigación y extensión Fernando Navarro destinada a jóvenes docentes investigadores.
En el acto estuvieron presentes el Decano de la Facultad Dr. Hugo R. Fernández, la Vicedecana Dra. Norma Nasif, la secretaria de Extensión y Comunicación Dra. Daniela Miotti, la secretaria de Ciencia y Técnica Dra. María Inés Isla, el secretario de Administración y Finanzas Geol. Gabriel Alarcón y la Secretaria Académica Dra. Alejandra Kortsarz.
En el día de la fecha, durante un emotivo acto virtual, el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. -Dr. Hugo R. Fernández- le tomó juramento a la Dra. María Daniela Miotti quien asumió funciones como Secretaria de Extensión y Comunicación.
Desde la Facultad de Ciencias Naturales e IML se da a conocer la “Diplomatura No Formal En Turismo” orientada al turismo local, sustentable y alternativo.