La Secretaría de Posgrado de la Fac. de cs. Nat. e IML informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de posgrado "Derecho Ambiental" que, en el marco de la Maestría en Gestión Ambiental, dará inicio el próximo viernes 27 de agosto.
La defensa oral y pública de la Tesis Doctoral, en el marco del Doctorado en Ciencias Biológicas, del Lic. Luis Saona Acuña que tendrá lugar el próximo Miércoles 25 de Agosto a las 15 hs. La misma podrá seguirse por Plataforma Zoom o vía streaming por Youtube.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/86875032236?pwd=dVlPRi8yV1R4VEVDRFVQakRzM05Tdz09
ID de reunión: 868 7503 2236 Código de acceso: 556317
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCnl-Hgt2DVROUyq1oQe_vsQ
El 9 de agosto autoridades de nuestra casa de altos estudios realizaron una visita interinstitucional al Instituto de Datación y Arqueometría (InDyA) de la provincia de Jujuy. Este polo científico y tecnológico está compuesto por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, CONICET, Provincia de Jujuy, UNT y UNJu.
Previo análisis de las aulas y sus capacidades para cumplir con los protocolos y resguardar la salud de estudiantes, docentes y nodocentes, se desarrollaron con éxito los “Talleres de Prácticas Complementarias”. Estos encuentros se realizaron de manera presencial en las distintas sedes de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. y permitieron que los docentes dicten trabajos prácticos a modo de refuerzo de las clases teóricas virtuales.
El Curso de Posgrado "Ecología del Comportamiento Animal" dio inicio el lunes 16 de Agosto bajo modalidad virtual. El mismo forma parte de las actividades académicas previstas en la XXIX Reunión Argentina de Ecología y su dictado está a cargo de las Dras. Cecilia Robles y Viviana Juárez Heredia.
La defensa oral y pública de la Tesis de Maestría, en el marco de la Maestría en Gestión Ambiental (MGA), del Ing. Gustavo Bellagamba que tendrá lugar el próximo Jueves 26 de Agosto a las 19 hs. Se podrá acceder a la misma por Plataforma Zoom o vía Streaming por Youtube. La Tesis, dirigida por el Mag. Eugenio Quaia, está referida a "Evaluación del aprovechamiento del biogás excedente en una planta de tratamiento de líquidos cloacales como combustible renovable para generación de energía eléctrica".
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/86959299313?pwd=ZWk4S1RzZGRqYTNNZ3ZEdjdWbk5rZz09
ID de reunión: 869 5929 9313 Contraseña: 627509
Acceso por Youtube https://www.youtube.com/channel/UCnl-Hgt2DVROUyq1oQe_vsQ
El Curso de Posgrado "Economía del Ambiente y los Recursos Naturales" dio inicio hoy viernes 13 de Agosto. El mismo es dictado por el Dr. Miguel Sarmiento (UNSE) y se enmarca en el Módulo II de la Maestría en Gestión Ambiental (MGA).
El Curso de Posgrado "De la Arqueobotánica y Etnobotánica a la Botánica económica", dio inicio con la disertación de la Dra. María Gabriela Aguirre. El curso se enmarca en la Diplomatura en Aprovechamiento Sostenible de plantas medicinales, cosméticas, alimenticias y recreacionales que es organizado por el INBIOFIV.
El 11 de agosto se desarrollaron reuniones con los Pares Evaluadores de CONEAU, en el marco del proceso de Acreditación de los Doctorados en Geología y de Riesgos Naturales y Estudios Geológicos de Campo. Las mismas fueron un espacio para poder contar sobre las distintas carreras, su historia, presente y funcionamiento y responder asimismo a las diferentes dudas e inquietudes, tanto de los técnicos de CONEAU como de los pares evaluadores. Aprovechamos desde la Secretaría de Posgrado para agradecer y felicitar a los directores, comités académicos, docentes y alumnos de las carreras por toda la gestión que vienen desarrollando y por la participación en estas reuniones.
El Curso de Posgrado "Conservación preventiva en los museos", comenzó de manera virtual. El curso es dictado por la DEA Cecilia Barrionuevo y se enmarca en la Maestría en Museología, proyecto de posgrado conjunto entre la Facultad de Ciencias Naturales e IML y la Facultad de Artes.
Nuevamente se pone en marcha el proyecto de reacondicionamiento, modernización y mejoramiento de la exhibición “Entre manos, garras y pezuñas” del Instituto de Arqueología y Museo (IAM) perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. La primera parte de este plan se terminó a principios del 2020 y ya se está en condiciones de arrancar la segunda parte de la planificación. En ese marco, el martes pasado se recibió la donación de vitrinas y material museográfico por parte del Museo Casa Histórica.