La pandemia como crisálida
Imagen: https://ibi.salesianos.edu/blog/2018/05/27/la-mariposa-y-la-crisalida/
“Las mariposas necesitan de ese terrible esfuerzo que les significa romper su prisión para poder vivir” Jorge Bucay
La mariposa es sinónimo de transformación en muchas culturas y muchas religiones. Es símbolo de inmortalidad, renacimiento y resurrección, pero también de la ligereza, la inconstancia y lo efímero de la alegría y la belleza.
LA PASIÓN EN EL DEPORTE Y EN LAS COSAS SIMPLES DE NUESTRAS VIDAS
Lourdes Gultemirian
Mi nombre es Lourdes Gultemirian. Si bien me formé en otra facultad como Licenciada en Química y Dra. en Bioquímica, el Lillo supo robarse mi corazón. Actualmente trabajo como Investigadora del CONICET en el IBN (Instituto de Biodiversidad Neotropical) y como profesora Asociada en la cátedra de Química General. Tengo 40 años, soy mamá de una hija y me encantan los deportes y la adrenalina que generan.
Reflexiones en pandemia
Alcira Villagra
La pandemia es un episodio histórico que nos llevó a vivir momentos de magnitud inmensurable. Sin darnos cuenta, un marzo de 2020 tuvimos que modificar totalmente nuestra forma de vida. Tuvimos que afrontar con gran incertidumbre estar privados de la libertad, encerrarnos en nuestras casas, resistiendo de diversas formas, con mucho miedo, para no contagiarnos del terrible Covid19.
Porque el hogar no es uno solo...
María Marta Sampietro
Mi vínculo con España empezó hace toda una vida y más. Nieta de inmigrantes, es una relación que excede lo académico y está atravesada por lazos de sangre todavía vigentes, enraizados en Broto, un pequeño pueblo del Pirineo aragonés.