Actualidad

Habilidades para el futuro

Lunes, 02 Marzo 2020 08:03

Habilidades para el futuro: un reto para las universidades


Dra. Roxana Enrico
Lic. Eugenia Enrico

imagen

En artículos anteriores hemos hablado de innovación educativa como estrategia para adecuarnos a esta sociedad en metamorfosis. Con el cambio de cómo recibimos y recopilamos información, colaboramos con otros y nos comunicamos, tener educación –o, en otras palabras, estar adaptado al mundo– ya no consiste en cuánto saber, sino fundamentalmente en tener la capacidad de adquirir nuevos conocimientos cuando se necesitan.

INSTITUTO

Viernes, 01 Noviembre 2019 11:41

EL INSUGEO

insugeo

El INSUGEO (Instituto Superior de Correlación Geológica) fue organizado en la Universidad Nacional de Tucumán en 1984 con el objetivo de dar respuesta a temas de investigación geológico-regional, siendo incorporado al marco de unidades ejecutoras de CONICET en el año 1996. Actualmente integra el Centro Científico y Tecnológico (CCT-Tucumán) y posee un grupo vinculado en la Universidad Nacional de Salta, el Centro de Estudios geológicos Andinos (CEGA). 

CIE

Viernes, 01 Noviembre 2019 11:26

Y si jugamos…? Los juegos y la Ludificación en la Educación Superior

Dra. Roxana Enrico, Lic. Eugenia Enrico y Mag. María Luisa Bossolasco

gamificacion

“Los juegos superan la “cadena de fracaso” al permitir, como parte de su diseño, múltiples oportunidades para llevar a cabo una tarea hasta su dominio.” (Karl M. Kapp, 2012).

Si centramos nuestro accionar docente en que los alumnos aprendan, seguramente estaremos en una continua búsqueda de herramientas que lo posibiliten. 

Por ello, en esta ocasión nos introducimos en una estrategia pedagógica que va adquiriendo mayor importancia en procesos de enseñanza-aprendizaje: la Gamificación o Ludificación. 

TESIS

Viernes, 01 Noviembre 2019 11:23

El objetivo de una Tesis Doctoral

¿Tener una beca del CONICET para hacer una tesis doctoral? Una pregunta que empezó a surgir cada vez más seguido en el entorno universitario y principalmente en el PIDBA, mi lugar de trabajo. El día que abrí el correo donde notificaban a quienes le otorgaban la beca y en la lista estaba mi nombre pensé: ¿en que momento llegué a esta situación si para mí la academia nunca fue mi fuerte?. En ese momento aún debía algunas materias para terminar la licenciatura. Pero al fin, después de una larga estadía en el “lillo”, en marzo del 2014 terminé la facultad y desde ese momento empezó para mí una etapa totalmente desconocida.